TORRE DE LAS ARCAS Restaurado una seña de identidad local en un mes de agosto muy intenso en actividades lúdicas.
Con la conservación de la puerta original del horno y las piedras de medio arco se ha podido restaurar el antiguo horno comunal (40 años sin funcionar) de Torre de las Arcas. Los dinteles del horno también
conservados y el encuentro de una gárgola (dos piezas) durante la construcción hacen la función decorativa en la entrada. "Además de ser un horno comunal para los vecinos del pueblo - quien tenga humor de hacer pasta que venga - lo utilizaremos como sala de exposiciones y de reuniones", comentó Teresa Gamarra, alcaldesa de la localidad. Además de la inauguración del horno, in situ, se presentaban dos exposiciones, una de pintura por Martín Martínez: "Rincones del pueblo", y otra de fotografía: "Lugares de encuentro", haciendo referencia a las personas del pueblo en los distintos lugares donde se reunían para hablar como era el parque, la era, escuela- "Por esta razón, he titulado así la exposición de fotografía, porque esta sala va a ser el nuevo lugar de encuentro entre los vecinos de la local
idad", señaló la alcaldesa. Teresa Chopo, una mujer que ha vivido siempre en Torre de las Arcas, utilizó el antiguo horno hasta el declive de la población que terminó cerrándose. "Hacíamos toda clase de pastas: pan, tortas, magdalenas, mantecados, bizcochos-", dijo Teresa Chopo, "además de utilizar para su elaboración harina casera, se molía el trigo y luego amasada". Según la vecina de la localidad, "era una faena muy pesada, al igual que traer la leña del monte hasta el pueblo e ir repartiéndola en las diferentes casas. Por ello, para mí, es toda una alegría poder revivir el pasado", afirmó. Gracias a la máxima colaboración del pueblo desde febrero hasta la inauguración el 6 de agosto, la restauración del horno municipal ha sido una gran satisfacción para todos los vecinos", señaló Teresa Gamarra. Torre de las Arcas ha tenido un mes de agosto intenso. Junto a la inauguración del Horno, el día 7 comenzaron las Fiestas Patronales con el esperado Pregón y el 13 se celebró una misa en la ermita de la Virgen de Oto.

